NO SOMOS AJENOS A LA INCONFORMIDAD Y MOLESTIAS QUE CAUSA EL NO TENER DE MANERA CONTINUA EL SERVICIO DE ACUEDUCTO EN EL MUNICIPIO. SOMOS CONSCIENTES QUE EN LOS ÚLTIMOS DÍAS EL SERVICIO SE HA PRESTADO DE FORMA INTERMITENTE, SITUACIÓN QUE NO OBEDECE EN ESTE CASO A NEGLIGENCIA DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA EMPRESA SINO A FACTORES NATURALES QUE NO SON DE NUESTRO CONTROL, ENTRE ELLOS: LLUVIAS Y REMOCIÓN DE MASAS (DERRUMBES EN LAS LADERAS DE LA QUEBRADA).
LA COMUNIDAD DEBE TENER EN CUENTA QUE NUESTRO SISTEMA DE ACUEDUCTO NO CUENTA CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO CONVENCIONAL QUE DISPONGA DE LOS PROCESOS DE FLOCULACIÓN Y SEDIMENTACIÓN, PROCESOS QUE PERMITEN TRATAR AGUAS CON ALTO NIVEL DE TURBIDEZ.
NUESTRA PLANTA EN LA ACTUALIDAD SE CATALOGA COMO NO CONVENCIONAL Y SU SISTEMA CONSISTE EN CAPTAR AGUA EN LA BOCATOMA POR GRAVEDAD PARA PASAR A UN TANQUE DESARENADOR. DE ALLÍ SE PASA AL PROCESO DE FILTRACION LENTA PARA LUEGO PASAR A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO. YA EN LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO SE REALIZA UN PROCESO CON CLORO GRANULADO PARA POSTERIORMENTE SUMINISTRAR AGUA A NUESTROS USUARIOS.
UNA VEZ SE PRESENTA TURBIDEZ EN LA QUEBRADA LAS DAMAS, SE CIERRA LA LLAVE DE ENTRADA AL TANQUE DESARENADOR PARA NO PERMITIR INGRESO DE AGUA CON TURBIDEZ QUE ENSUCIE EL AGUA QUE SE TIENE EN LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO YA TRATADA.
SUMADO A LOS FACTORES NATURALES, QUE SE SALEN DEL CONTROL HUMANO, ESTÁ NUESTRA FALTA DE CULTURA EN LO QUE CORRESPONDE AL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA, LO CUAL SE REFLEJA EN LO RÁPIDO QUE SE VACÍAN LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE LA PLANTA.
ES AQUÍ DONDE COBRA IMPORTANCIA LAS RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL PUEAA (PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA), LAS CUALES BÁSICAMENTE SE TRADUCEN EN:
HACER USO RACIONAL DEL AGUA (NO DESPERDICIAR)
REPARAR FUGAS PERCEPTIBLES E IMPERCEPTIBLES
DENUNCIAR Y/O NO REALIZAR CONEXIONES FRAUDULENTAS
UTILIZAR EL AGUA DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO UNICAMENTE PARA EL CONSUMO HUMANO. NO PARA LAVADO DE VEHICULOS, SOSTENIMIENTO DE COCHERAS, ETCÉTERA.
DE MOMENTO SE COORDINA EN LA EMPRESA EL DESPLAZAMIENTO DE NUESTRO PERSONAL OPERATIVO PARA INSPECCIONAR LA RIVERA DE LA QUEBRADA HACIA LA PARTE ALTA DE LA CORDILLERA CON EL OBJETIVO DE DETECTAR Y REMOVER POSIBLES DERRUMBES QUE ESTARIAN AFECTARNDO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. ASI MISMO SE CONTEMPLA LA ACTIVACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA.
UNA VEZ EL NIVEL DE TURBIDEZ DE LA QUEBRADA LAS DAMAS DISMINUYA A NIVELES ACEPTABLES PARA EL CONSUMO HUMANO, SE REACTIVARÁ EL SERVICIO. CUALQUIER NOVEDAD QUE SE PRESENTE SE INFORMARÁ POR ESTE MEDIO.
CORDIALMENTE,
GERENCIA