AGUA RICA INFORMA A SUS USUARIOS:

NO SOMOS AJENOS A LA INCONFORMIDAD Y MOLESTIAS QUE CAUSA EL NO TENER DE MANERA CONTINUA EL SERVICIO DE ACUEDUCTO EN EL MUNICIPIO. SOMOS CONSCIENTES QUE EN LOS ÚLTIMOS DÍAS EL SERVICIO SE HA PRESTADO DE FORMA INTERMITENTE, SITUACIÓN QUE NO OBEDECE EN ESTE CASO A NEGLIGENCIA DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA EMPRESA SINO A FACTORES NATURALES QUE NO SON DE NUESTRO CONTROL, ENTRE ELLOS: LLUVIAS Y REMOCIÓN DE MASAS (DERRUMBES EN LAS LADERAS DE LA QUEBRADA).

LA COMUNIDAD DEBE TENER EN CUENTA QUE NUESTRO SISTEMA DE ACUEDUCTO NO CUENTA CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO CONVENCIONAL QUE DISPONGA DE LOS PROCESOS DE FLOCULACIÓN Y SEDIMENTACIÓN, PROCESOS QUE PERMITEN TRATAR AGUAS CON ALTO NIVEL DE TURBIDEZ.

NUESTRA PLANTA EN LA ACTUALIDAD SE CATALOGA COMO NO CONVENCIONAL Y SU SISTEMA CONSISTE EN CAPTAR AGUA EN LA BOCATOMA POR GRAVEDAD PARA PASAR A UN TANQUE DESARENADOR. DE ALLÍ SE PASA AL PROCESO DE FILTRACION LENTA PARA LUEGO PASAR A LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO. YA EN LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO SE REALIZA UN PROCESO CON CLORO GRANULADO PARA POSTERIORMENTE SUMINISTRAR AGUA A NUESTROS USUARIOS.

UNA VEZ SE PRESENTA TURBIDEZ EN LA QUEBRADA LAS DAMAS, SE CIERRA LA LLAVE DE ENTRADA AL TANQUE DESARENADOR PARA NO PERMITIR INGRESO DE AGUA CON TURBIDEZ QUE ENSUCIE EL AGUA QUE SE TIENE EN LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO YA TRATADA.

SUMADO A LOS FACTORES NATURALES, QUE SE SALEN DEL CONTROL HUMANO, ESTÁ NUESTRA FALTA DE CULTURA EN LO QUE CORRESPONDE AL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA, LO CUAL SE REFLEJA EN LO RÁPIDO QUE SE VACÍAN LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE LA PLANTA.

ES AQUÍ DONDE COBRA IMPORTANCIA LAS RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL PUEAA (PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA), LAS CUALES BÁSICAMENTE SE TRADUCEN EN:

HACER USO RACIONAL DEL AGUA (NO DESPERDICIAR)

REPARAR FUGAS PERCEPTIBLES E IMPERCEPTIBLES

DENUNCIAR Y/O NO REALIZAR CONEXIONES FRAUDULENTAS

UTILIZAR EL AGUA DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO UNICAMENTE PARA EL CONSUMO HUMANO. NO PARA LAVADO DE VEHICULOS, SOSTENIMIENTO DE COCHERAS, ETCÉTERA.

DE MOMENTO SE COORDINA EN LA EMPRESA EL DESPLAZAMIENTO DE NUESTRO PERSONAL OPERATIVO PARA INSPECCIONAR LA RIVERA DE LA QUEBRADA HACIA LA PARTE ALTA DE LA CORDILLERA CON EL OBJETIVO DE DETECTAR Y REMOVER POSIBLES DERRUMBES QUE ESTARIAN AFECTARNDO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. ASI MISMO SE CONTEMPLA LA ACTIVACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA.

UNA VEZ EL NIVEL DE TURBIDEZ DE LA QUEBRADA LAS DAMAS DISMINUYA A NIVELES ACEPTABLES PARA EL CONSUMO HUMANO, SE REACTIVARÁ EL SERVICIO. CUALQUIER NOVEDAD QUE SE PRESENTE SE INFORMARÁ POR ESTE MEDIO.

CORDIALMENTE,

GERENCIA

310433701_644867800410537_8135949539897983460_n

Nuevos funcionarios encargados en labores de aseo y enbellecimiento

Desde el lunes 03 de octubre se incorporaron a la empresa siete nuevas personas para apoyar la labor de aseo y embellecimiento de nuestro Municipio. En las imágenes de observa la intervención realizada al sector de la calle 5 hasta la glorieta ubicada en Puerto Mancha. Esta es una iniciativa de la Administración Municipal en el marco del PGIRS. Esperamos con este nuevo personal mantener nuestro Municipio en óptimas condiciones para residentes y visitantes.

308758675_640151424215508_2597073726101304396_n

Convenio de innovación tecnológica, entre Agua Rica AAA SA ESP y la Cámara de Comercio de Florencia

Nos complace informar a la comunidad que gracias a convenio de innovación tecnológica suscrito entre Agua Rica AAA SA ESP y la Cámara de Comercio de Florencia, a partir del presente mes el proceso de facturación se realizará “en sitio”; esto significa que nuestro personal operativo en el mismo momento que toma la lectura del consumo de acueducto generará y entregará impresa la factura a nuestros usuarios. Desde ayer jueves 29 de septiembre nuestro personal se encuentra en capacitación y práctica en terreno con el apoyo de Integrasoft empresa que presta soporte tecnológico a Agua Rica. Con este avance tecnológico optimizamos/mejoramos nuestro proceso anterior el cual consistía en toma de lecturas, generación e impresión de facturas y posteriormente entrega de facturas casa a casa.

Cordialmente,

Gerencia.

WhatsApp Image 2022-09-19 at 8.56.50 AM (1)

Primera jornada de recolección de residuos posconsumo

Hoy 26 de Septiembre se adelanta en el Parque Principal Los Caucheros la primera jornada de recolección de residuos posconsumo la cual inició a las 9:00 AM y va hasta las 03:00 PM. Los esperamos a todos con sus elementos. Agradecimiento especial al Grupo Técnico de Conservación del Medio Ambiente del Colegio Sagrados Corazones liderado por el Profesor Humberto Moreno Narvaez, y al grupo Los Amazónicos del Colegio José Acevedo y Gómez por su activa participación.

306779986_633558691541448_811512638367303424_n

Jornada de recolección de residuos posconsumo

Cordial Saludo, se invita a la comunidad a participar este lunes 26 de septiembre de 2022 en la primera jornada de recolección de residuos posconsumo que se desarrollará en el parque principal Los Caucheros de Puerto Rico Caquetá desde las 9:00 AM hasta las 03:00 pm. Hacen parte de los residuos posconsumo los siguientes elementos:

Pilas AA, AAA, C, D, 6V, 9V, pilas de botón, baterías de teléfonos celulares y de computadoras.

Medicamentos de uso humano y veterinario vencidos, parcialmente consumidos, sus envases, empaques y embalajes.

Envases, empaques y embalajes vacíos de plaguicidas agropecuarios y lonas de fertilizantes.

Computadoras y periféricos, todos los electrodomésticos del hogar y de empresas.

Envases y empaques de insecticidas domésticos.

Baterías usadas plomo-acido de vehículos automotores y motocicletas.

Bombillas, tubos fluorescentes, HID (alumbrado público).

Los elementos anteriormente mencionados requieren un manejo especial en su disposición final y no deben ser llevados al relleno sanitario La Melva.

Esperamos su activa participación.

304985003_622284216002229_4742457498656213544_n

Actividades de instalación de micromedidores en el barrio La Ciudadela

A la fecha la el porcentaje de instalación en el Municipio es de solo el 20%. Tenemos un atraso muy considerable frente a la exigencia de los entes de control en esta materia, razón por la cual hacemos nuestros mejores esfuerzos para avanzar rápidamente con esta actividad. Agradecemos a la comunidad su entendimiento y concientización de la importancia de contar con este elemento en cada uno de los hogares puertorriqueños.

2

Programa de Aprovechamiento

Hoy jueves 01 de septiembre se llevó a cabo la primera recolección de residuos aprovechables en el sector comercio de la Calle 5 del Municipio de Puerto arrojando resultados satisfactorios. Invitamos a los comerciantes que se abstuvieron de participar en la jornada de hoy a que se vinculen en la próxima jornada la cual está programada para el próximo jueves 8 de septiembre.

Nota: las ecobolsas que Agua Rica AAA SA ESP entregó a cada comerciante son responsabilidad de cada comerciante, favor estar atentos para que otras personas no se apropien indebidamente de ellas.

Cordialmente,

Gerencia.

300457725_614501210113863_3387510470640465429_n

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del Municipio de Puerto Rico

En el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del Municipio de Puerto Rico, hoy 24 de agosto se dió inicio al Programa Piloto de Aprovechamiento, con el cual se busca concientizar al sector comercio de la Calle 5, sobre la correcta separación en la fuente de residuos aprovechables. La actividad de hoy consistió en visitar a los comerciantes ubicados sobre la Calle 5 para hacerles entrega de material educativo e informativo. (Los comercios que no se alcanzaron a visitar hoy, se visitarán en el transcurso de la presente semana).

La recolección del material aprovechable iniciará el jueves 8 de septiembre en el horario habitual de la ruta establecida para el carro recolector de residuos no aprovechables.

Invitamos a las personas del Municipio que se dedican al reciclaje informal a acercarse a las instalaciones de la empresa con el fin de darles a conocer el programa y vincularlos al proyecto.

Cordialmente,

Gerencia.